A la hora de buscar el traslado de una ciudad a otra debemos tener en cuenta ciertas cuestiones. Avión
Existen varios vuelos de bajo costo que nos llevan de una ciudad a otra. Hay que tener en cuenta que nos ahorramos bastante dinero, pero como todo tiene sus pro y sus contras.
Para quienes vivan en Buenos Aires y piensen en los trenes de aquí, les recomiendo que borren esa imagen porque el viaje en Europa es mucho más placentero.
Los vagones son nuevos, están en buen estado, poseen aire acondicionado, servicio de comidas en el asiento, si viajas en primera clase, vagón bar, baños y wifi.
En general se puede viajar con una valija grande de 23 kg y tu equipaje de mano. Te recomiendo que siempre chequees las restricciones de equipaje antes de comprar para estar seguro.
http://www.tpexpress.co.uk/También existen los pases de tren. Si van a recorrer mucho esta es una buena opción.
Pueden comprarla via: http://www.raileurope.com.ar/ o por http://www.eurail.com/
Si quieren saber más sobre estos pases, en el 2011 hice una review sobre eso aquí. (Puede que algunas cosas hayan cambiado, pero es mas o menos lo mismo)
Para algunos trayectos también decidí tomar buses por la noche. Viajes de 5 o 6 horas (como ir desde BsAs a la costa) para aprovechar al máximo el tiempo. Además de ahorrar una noche de hotel, estás viajando hasta otra ciudad. Los valores son mucho más baratos que los pasajes en tren o avión. Algunos tienen restricciones de equipaje, por eso siempre lean bien en las condiciones de la web lo que dicen al respecto.
Tengan en cuenta que no todos los días salen micros hacia su destino, por ejemplo los Sábados por la noche no encontre buses que salgan desde Barcelona a Marseilla (Francia) todos los demás días si. Raro no? pero es un punto más para tener en cuenta. De todos modos muchos de los trayectos los pueden hacer en bus, a veces les conviene porque hacen un viaje sin escalas.
Recuerdo que ese mismo viaje lo podía hacer en tren, pero para llegar a Marseilla debía hacer una combinación cerca de las 3 de la mañana con las valijas a cuestas y cortando mis horas de descanso, lo cual me llevó a escoger el viaje en micro.
Algunas páginas de micros:
http://www.eurolines.es/es/
http://www.alsa.es/
http://www.nor-way.no/
http://www.nationalexpress.com/home.aspx
Alquiler de autos
Si tienen esta posibilidad, recuerden que deben tener el registro internacional.
Lo pueden sacar en el ACA con el registro nacional y se aseguran de poder alquilar un auto allá.
Si hay algo que Europa tiene por seguro, es que todo el año y a todo momento recibe turistas.
Las grandes ciudades estan preparadas para eso. Los metro/subtes, los colectivos y los trenes tienen señalizadas las paradas, avisan por parlantes o por pantalla cual es la siguiente estación.
Además en las paradas de los colectivos están publicados los horarios, la frecuencia semanal, la nocturna y el recorrido de las líneas para que puedas combinarlas. Si tenías armado un viaje y la estación de metro(subte) esta cerrada por reparación, no te preocupes. Estan tan organizados que habrá un personal de la línea en esa estación para decirte que otra línea o que colectivo te lleva hasta ahí. Si no está habrá un cartel en su lugar con las indicaciones, y por supuesto que si es en un periodo de tiempo razonable para que hagas el intercambio entre subte y colectivo, el pasaje de este último no se te cobrará cuando pases la tarjeta de viajes.
Viajar en subte/metro
La cantidad de líneas que hay allá son demasiadas y te permiten movilizarte practicamente a todos lados. En horario pico se suelen llenar pero la gente es muy educada. En cada estación primero se deja bajar a los pasajeros y luego sube el resto. Si querés subirte de una, es muy probable que alguien te llame la atención, ya que respetan este tipo de cordialidad entre los ciudadanos y desean mantenerla.
En Londres las escaleras mecánicas son inmenzas y esto se debe a que los túneles están constuídos en distintos niveles, unos sobre otros.
Si no vas a subir la escalera mecánica a pie, te recomiendo que permanezcas a la derecha. Verás en todos los sitios este cartel para dar paso a los que tienen prisa.
Espero que les haya gustado esta nueva edición.
Si quieren pueden ingresar a la anterior donde el tópico fue acerca de Hospedajes.
No dejen de enviarme sus comentarios, dudas y consultas!
No se pierdan las próximas ediciones donde les cuento donde y cómo comprar en Europa, cómo salir de fiesta si no sabemos donde ir, tours gratuitos en casi todas las ciudades y mucho más!
¡Que tengan un grandioso fin de semana largo!
Au revoir!
3 Comments
Sos una genia!!! cada vez que te leo me dan más ganas de volver
Una reseña genial. Como me gustan las escaleras del Underground son super empinadas pero que buenas estan, ja. Con respecto a los trenes sin duda son impecables, hasta los que te trasladan a pueblitos perdidos en la montaña. Con respecto a los bus de larga distancia mi experiencia no fue muy buena, viaje de noche de Madrid a Barcelona y la verdad no lo recomiendo, los coches son impecables pero nada que ver con los nuestros para larga distancia las butacas no se reclinan y son algo ajustadas, prefiero el tren en ese caso.
Besos y buen finde
Germán
http://urbanmanbas.blogspot.com.ar/
Lulu..gracias por ese post..estoy armando varias viajes para el 2014!! y ese post esta muy bueno…